Ministerio de "oración de los hermanos
Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha sentido la necesidad de ampliar el concepto de oración. Todos estamos familiarizados con la oración personal, la oración conyugal, la oración familiar, la oración comunitaria… pero mucho menos con la «oración de los hermanos», que en los últimos años ha pasado de ser una práctica poco frecuente a una oración deseada por todos.
Los hermanos suelen rezar con tres personas, dos de las cuales se dice que «rezan», escuchando y llevando las intenciones de la tercera persona.
Se trata, pues, de « estar rodeado durante unos instantes de hermanos cristianos, confiarte a su intercesión ante el Padre, oírles rezar en voz alta por ti, escuchar hablar al Espíritu Santo y verle actuar: ésta es la maravilla que ofrece la oración de los hermanos».
(«La prière des frères» del P. Ardiller) una forma de fraternidad en la oración.

La Palabra de Dios habla de ello al prometernos la misericordia del Padre y su acción en nuestras vidas.
«Os repito que si dos de vosotros en la tierra se ponen de acuerdo para pedir algo, mi Padre que está en los cielos se lo concederá. Porque cuando dos o tres se reúnen en mi Nombre, allí estoy yo en medio de ellos. «.
(Mt 18,19-20)
Pero quizá sea el texto bíblico de las bodas de Caná el que mejor ilustra y da pleno sentido a la oración de los hermanos: María intercede por su hijo y Dios responde a las necesidades concretas de sus hijos. Del mismo modo que María intercede para que las tinajas se llenen de vino, los dos hermanos orantes interceden ante Dios en favor de su hermano.
» María, sabiendo que su Hijo tiene el poder de responder a su petición, confía en el corazón misericordioso de su Hijo divino para acudir en ayuda de la humanidad».
explica el padre Ardiller.
El desarrollo de una sesión es sencillo:
En un lugar propicio para la meditación, la pareja y la persona que desea recibir la oración expresan primero quién es Jesús para ellos: "Señor Jesús, tú eres...".
A continuación, el hermano que pide la oración comparte una intención de oración que está cerca de su corazón para otra persona o para una situación concreta. Los que escuchan hacen una oración espontánea que se hace eco de la intención compartida. Entonces, como Jesús a Bartimeo, el ciego de Jericó, los orantes pueden preguntar: "¿Qué quieres que el Señor haga por ti hoy, ahora mismo?".
A continuación, el hermano que pide la oración expresa una intención de oración que le concierne personalmente. Los que le escuchan pueden imponerle las manos o poner una mano sobre su hombro, rezando de nuevo una oración por él. La oración de los hermanos termina con una oración común (Padre Nuestro, Ave María u otra).
¿Cuándo?
el 1er sábado de cada mes, a partir de las 10 h, previa concertación
¿Dónde?
en el Salón Rojo
Sacerdote responsable
P. François LAPOINTE OMV
Apoya tu santuario
Tu apoyo nos ayuda a continuar las diversas actividades de este lugar de santuario.
Contribución a la Misa
Pide al Santuario de Santa Rita una misa por tus intenciones, conmemorando la Eucaristía y la presencia de Cristo.
Encender una vela
Las velas arden continuamente, simbolizando nuestras oraciones y agradecimientos para que nuestras vidas se conviertan en luz.
Intención de oración
Santa Rita, patrona de las causas perdidas, acoge tus intenciones y agradecimientos, y que la caridad fraterna fortalezca nuestras oraciones.