Reconciliación con Dios :
el sacramento de la curación y de la penitencia.

Los Oblatos de la Virgen María conceden gran importancia a la celebración del sacramento de la curación conocido como «Reconciliación» o «Penitencia». Son conscientes de que este sacramento es esencial para el crecimiento de la vida espiritual de todos los bautizados y, como decía Issac de Nínive o el Sirio (640-700), no dudan en afirmar, con convicción, que : «Dios no ama a nadie tanto como a los pecadores».
El sacramento del Perdón es, pues, parte integrante de una vida espiritual vivida con intensidad, tras las huellas de Cristo.
Aquí tienes las disponibilidades de los religiosos oblatos:
- De lunes a domingo
De 15.30 a 17.30 h en el Salón Rojo
De 18.00 a 18.30 h en el Salón Rojo
- Antes o después
misas : mañana y tarde
- Sólo con cita previa
Poniéndote en contacto con la recepción de R.U.L.
O ponte en contacto con el 01 41 13 36 00
Durante el Año Santo, los Oblatos también estarán disponibles todos los viernes por la mañana, de 9.30 a 12.00 h.
Te recordamos que el Santísimo Sacramento está expuesto allí todo el día, entre las dos Misas, de 7.45 a 18.00, y todos los primeros viernes de mes, día y noche, hasta la madrugada del sábado, antes de la Misa de 7.45.
Confesar los propios pecados presupone una preparación cuidadosa, por amor a Dios.
Puedes utilizar el siguiente texto titulado: «Conciliación» (PDF).
N.B. En función de las necesidades, los religiosos oblatos también están disponibles para la celebración urgente de este otro sacramento de curación: la unción de los enfermos.
Las celebraciones comunitarias suelen tener lugar en tu parroquia.
Un sacramento que regenera el alma
Este El sacramento es un signo del amor infinito de Dios. El perdón de Dios siempre es posible, si hacemos un esfuerzo verdaderamente sincero. Al reconocernos pecadores, creemos que el amor infinito de Dios es siempre el más fuerte. Diálogo con un sacerdote es un signo eficaz de reconciliación con Dios y con nuestros hermanos y hermanas.
El perdón de Dios se expresa en las palabras del sacerdote :
«Que Dios, nuestro Padre, os muestre su misericordia; por la muerte y resurrección de su Hijo reconcilió consigo al mundo y envió al Espíritu Santo para el perdón de los pecados: por el ministerio de la Iglesia os conceda el perdón y la paz».
«El perdón de nuestros pecados no es algo que podamos darnos a nosotros mismos. No puedo decir: yo me perdono mis pecados. El perdón hay que pedirlo, hay que pedírselo a otro, y en la confesión pedimos a Jesús su perdón.
El perdón no es fruto de nuestros esfuerzos, sino un don, un don del Espíritu Santo, que nos colma en el baño regenerador de misericordia y gracia que brota incesantemente del corazón abierto de par en par de Cristo crucificado y resucitado. Sólo si nos dejamos reconciliar en el Señor Jesús con el Padre y con nuestros hermanos, podremos estar verdaderamente en paz.
Y todos lo hemos sentido en nuestro corazón cuando vamos a confesarnos, con un peso en el alma, un poco de tristeza; y cuando recibimos el perdón de Jesús, nos sentimos en paz, con esa paz del alma que es tan hermosa y que sólo Jesús puede dar.»
Audiencia general del Papa Francisco, 19 de febrero de 2014
En 2023, en la Cripta del Santuario de Santa Rita, veneración pública de las insignificantes reliquias de Santa María Magdalena. Era una «gran pecadora», nos dicen las Escrituras, pero el amor de Cristo transformó su vida y se convirtió, por su santidad de vida y su misión, en la apóstol de los apóstoles.

Apoya tu santuario
Tu apoyo nos ayuda a continuar las diversas actividades de este lugar de santuario.
Contribución a la Misa
Pide al Santuario de Santa Rita una misa por tus intenciones, conmemorando la Eucaristía y la presencia de Cristo.
Encender una vela
Las velas arden continuamente, simbolizando nuestras oraciones y agradecimientos para que nuestras vidas se conviertan en luz.
Intención de oración
Santa Rita, patrona de las causas perdidas, acoge tus intenciones y agradecimientos, y que la caridad fraterna fortalezca nuestras oraciones.